Aino Kannisto. Autorretratos

A_Kannisto Nimeton

Aino Kannisto (1973, Helsinki) es una importante representante de la Escuela de Helsinki. Su obra se centra en “autorretratos” en los que ella representa un personaje de ficción que forma parte de sus sueños y emociones. Para nada son reconstrucciones de situaciones vividas. Como Jorge Molder, Cindy Sherman y otros autores, en ella se da esa dualidad, la del artista que crea una escena y que al mismo tiempo es el personaje principal de la misma. Sus imágenes están cuidadas al máximo desde el punto de vista estético, técnico y narrativo y están en las antípodas de muchos “fakes” que vemos a diario en la red.
Como no puede ser de otra manera este tipo de artistas crean su obra a partir de todo su bagaje cultural y las influencias de otras artes como la literatura, el cine, el vídeo que aumentan la capacidad de creación del sujeto. Hemos visto en nuestro país la obra de Aino Kanisto desde el 2004 en diferentes exposiciones realizadas en Bilbao, Madrid y Gijón. La Escuela de Helsinki representa el espejo en el que hay que fijarse para la enseñanza y el aprendizaje de la fotografía, un sistema educativo claro y una selección de alumnos dispuestos al aprendizaje técnico, estético, y a explorar hasta sus propios límites sus capacidades creativas.

A_Kannisto Nimeton_2

ENG: Aino Kannisto is both the protagonist and photographer of her staged scenes. “The person in the picture is a fictional narrator in the same way there are narrators in literature,” she has said.
“My pictures are fantasies. I represent an atmosphere or a mood through fictional characters. Fantasy is a means to speak about emotions.”
Kannisto captures emotional states and short snippets of narrative in her work through careful staging and choice of props and costume. She cites Nan Goldin, Diane Arbus, Sally Mann, and Francesca Woodman among her influences.

aino-kannisto-galerie-bochum