Cuerpos híbridos y paisajes oníricos: una poética de la dualidad emocional Rute Ventura: «Simbolismo y subconsciente». La práctica artística de Rute Ventura se despliega como un mapa visual del inconsciente, donde las emociones, la identidad y el tiempo se entretejen con símbolos arquetípicos y estructuras oníricas. Nacida en Lisboa en 1982 y formada académicamente en…
Jonathan Higbee y la estética de la coincidencia
La epifanía urbana Jonathan Higbee y la estética de la coincidencia. En un tiempo en que la imagen digital se multiplica hasta el vértigo y la fotografía parece haber perdido parte de su aura, la obra del fotógrafo estadounidense Jonathan Higbee se yergue como un acto de resistencia poética. Su serie La magia de estar…
Fragilidad digital: sin electricidad ni móviles, estamos perdidos
El pasado lunes 28 de abril de 2025, a las 12:33 horas, un apagón inédito y fulminante dejó a España sin suministro eléctrico. Fragilidad digital: sin electricidad ni móviles, estamos perdidos. En otoño del año 2021, circulaba el inquietante rumor sobre las consecuencias de un posible “apagón” producido por un letal ciberataque, por una tormenta solar…
Menashe Kadishman: el pastor del arte y sus ovejas
Fue un alma vibrante que logró convertir a las ovejas en íconos culturales, el metal en emoción y el arte en un puente entre la naturaleza y lo humano. Menashe Kadishman: el pastor del arte y sus ovejas. Su obra, reconocida internacionalmente, vibra con una energía sencilla, directa y profundamente emotiva. Kadishman no solo creó…
Mitar Terzic: “Malleus Maleficarum”
Del dogma al retrato: el Malleus Maleficarum reimaginado a través del lente contemporáneo Mitar Terzic: “Malleus Maleficarum”. Pocas obras han marcado con tanta intensidad los surcos más sombríos de la historia como el Malleus Maleficarum. Aquel volumen, erigido como testamento doctrinal del oscurantismo eclesiástico, fue escrito a fines del siglo XV por los inquisidores Heinrich…
Brillar desde la cicatriz, la poética visual de Sara Shakeel
Exploración del gesto artístico de Sara Shakeel al convertir marcas corporales en símbolos de empoderamiento visual. Brillar desde la cicatriz, la poética visual de Sara Shakeel. En una época donde la imagen corporal se diseca con la precisión cruel de la comparación constante, donde el cuerpo femenino es intervenido, retocado y editado hasta la extenuación…
El arte encantado de Milena Milosevic
Una cartografía emocional entre lo naïf y lo abismal El arte encantado de Milena Milosevic. Se presenta como una artista que transita con elegancia y profundidad los límites entre la estética de la inocencia y los abismos emocionales del subconsciente. De origen serbio y afincada en Barcelona, ciudad en la que se formó en Bellas…
¿Son los ciberdelitos tan sofisticados como creemos?
El cibercrimen es ya parte del día a día de millones de europeos. ¿Son los ciberdelitos tan sofisticados como creemos? Según el último informe de Europol (IOCTA 2024), fraudes en línea, estafas sentimentales, ataques de ransomware y extorsiones digitales afectan a ciudadanos de toda la Unión Europea y generan pérdidas de miles de millones de euros…
Grit Hachmeister entre la imagen y el silencio
La artista alemana hibrida dibujo y fotografía en una crítica sutil al poder narrativo de los medios visuales. Grit Hachmeister entre la imagen y el silencio. La obra de esta artista formada en Artes Visuales en Leipzig, se despliega como un ejercicio crítico sobre la representación, el yo y las convenciones de los medios visuales….
La Rovina: el sabor del mediterráneo con alma de vermutería
No es solo un lugar donde comer, es el sitio donde brindar, saborear y repetir, La Rovina Vermutería te da la bienvenida a relajarte y disfrutar La Rovina: el sabor del mediterráneo con alma de vermutería. En pleno corazón del Puerto de Pollensa, en la pintoresca plaza Miguel Capllonch, La Rovina Vermutería te invita a…